Marcela Paz nació en Santiago de Chile el 28 de febrero de 1902. Desde pequeña se refugió en la soledad y la imaginación. Esto se volvió más intenso tras la muerte de Anita, su hermana mayor y la ausencia de amigos de su edad.
En 1926 viajó a París con la intención de estudiar Bellas Artes. Volvió a los 24 años de edad a Chile, donde comenzó lentamente su obra literaria. Su tímida aparición fue por vía de revistas como Lectura, El Peneca, Ecran, Zig Zang, Eva y Margarita, además de los diarios La Nación, El Diario Ilustrado, El Mercurio y La Tercera.
Esther Unáus ya comenzaba a publicar con el seudónimo que la catapultó a la fama: Marcela Paz. Previamente publicó con otros seudónimos como Paula de la Sierra, Lukim Retse, P. Neka y Juanita Godoy.
En 1947 nació su más famosa obra, Papelucho. Papelucho capto la esencia tipo infantil de la época. Este fue presentado en el concurso literario organizado por la editorial Isla de Pascua Rapa Nui. El título de la obra fue en honor a su esposo, apodado Pepe Lucho.
En 1982, fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura de Chile después de una extendida carrera de obras que conectaron profundamente al público infantil con la literatura
Marcela Paz falleció a los 83 años de edad, el 12 de junio de 1985, en Santiago de Chile. Sus restos descansan en el Cementerio General de Santiago, patio 56.
Algunas Obras:
-Todos los papeluchos
-Soy colorida
Creo que es muy bueno saber sobre la mente que estubo detras de este gran libro.
ResponderEliminarEs un escritora muy emocianal y creativa es bueno saber de su vida :D
ResponderEliminarmuy buen diseño del blog
ResponderEliminar